Colloqui

  • Colloqui
  • Archivo
  • Perfiles
  • Editorial
  • Acerca
  • Contacto
Alfredo Castillo

Alfredo Castillo

Producciones "La Tuta" & Co.

August 17, 2014 by Héctor Murillo Cruz in Opinión

Héctor Murillo Cruz
17 de Agosto del 2014

Un nuevo ejemplo de espionaje son los videos donde personajes como el exsecretario general de gobierno y titular interino de Michoacán, Jesús Reyna, el hijo del exgobernador constitucional, Rodrigo Vallejo, y el exdiputado local y líder trasportista José Trinidad Martínez Pasalagua aparecen conversando o –para algunos- recibiendo instrucciones del líder del grupo criminal “Los Caballeros Templarios”,  Servando Gómez “La Tuta”.

También fue filmada la Presidenta Municipal priista de Janitzio, Salma Karrum, en diálogo temeroso con Tony, jefe templario local, dado a conocer por el periódico La Razón. ¿Será sometida a juicio como “El Gerber”?

Una pregunta asalta a la razón es: quién filmó los videos; la segunda: cómo y a quienes los hicieron llegar (por ejemplo el de Rodrigo Moreno lo dio a conocer la agencia noticiosa Quadratín, pero (¿cómo llegó a ésta?); tercera: cuál es el mensaje y de parte de quién. 

No se trata de justificar a quienes tuvieron algún arreglo, trato o convenio clandestino con el capo criminal al que debieron denunciar de manera inmediata, so pena de ser incriminados como encubridores o cómplices a reserva de alguna participación comprobada en actividades delincuenciales como lavado de dinero, extorsión, secuestro u homicidio, sino: el rigor de la información exige esos datos adicionales por las consecuencias derivadas.

Además: ¿cuantos funcionarios de antes o de ahora estarán temerosos de ser exhibidos en condiciones similares?; ¿Cuántos videos más tendrá en su poder el criminal No. 1 y desde cuáles gobiernos datan? O bien, Servando Gómez ve próximo su fin y decidió no irse solo al infierno, sino llevarse consigo a quienes lo dejaron colgado.

De cualquier manera la podredumbre en Michoacán sigue y seguirá saliendo y guste o no la presencia del Comisionado Alfredo Castillo y de las fuerzas armadas en esa entidad (Karrum dixit); permanecerán por lo menos hasta que haya nuevo gobernador constitucional el próximo año.

¿CUARTEADURAS EN EL PRD?

Ya no pregunten a AMLO ¿Quién  pompó?,  pues aparecieron los primeros spots en los cuales el Ayatolah tabasqueño,  con un mensaje casi clerical –lobo con piel de oveja- invita a los ciudadanos (aunque la invitación parece dirigiese a los perredistas) a sumarse a MORENA, aprovechando los espacios  a los que por ley tienen derecho los nuevos partidos. La pregunta es: ¿de qué tamaño será realmente el boquete del Peje contra su ex partido? Porque los cálculos podrían fallar cuando comiencen a elaborarse las listas de candidatos a diputados locales y federales; presidencias municipales y jefaturas delegacionales en el caso del DF. Aquí se podría ver el “juego de las sillas” y los mañosos dirigentes perredistas pueden usar las candidaturas como la zanahoria y la trampa.    

PADECIMIENTOS MENTALES EN EL DF.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica de 2012, del 16 por ciento de la población juvenil detectada con un padecimiento mental, sólo el 4 por ciento de los padres consideraron que sus hijos requerían apoyo médico.

Los padecimientos son debido a: un 19 por ciento inquietudes, 17 por ciento irritabilidades, 16 por ciento nerviosismos y 14 por ciento déficit de atención. Debido a que el año pasado (2013) los centros y hospitales del GDF atendieron a 23 pacientes con trastornos depresivos, psicóticos y casos de esquizofrenia, la Secretaría de Salud capitalina y el Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, firmaron un convenio para atender a tiempo a personas con padecimientos psiquiátricos graves. (Rubén Esaúd Ocampo, Radio 620).

MEJOR SUERTE DE “LOS NIÑOS DE MORELIA”

El asunto del Albergue La Gran Familia, de Mamá Rosa, poco a poco queda en el olvido, y las autoridades cumplieron con su labor en defensa de más de quinientos menores confinados en  Zamora, Mich. Los menores rescatados fueron enviados a diferentes estados del país para ser atendidos a través del DIF o de otros organismos  de asistencia social. 

Pero la instancia federal que intervino en la acción de recuperación de los niños únicamente hizo eso: sacarlos del lugar y entregarlos en “segmentos”. De estos niños, más de 50 fueron remitidos a Jalisco; y de ellos, 7 permanecen olvidados por sus familiares en un orfanato del DIF estatal.

Ya no se sabe que fue mejor para los siete menores, si haberlos dejado en manos de los secuaces de Mamá Rosa, o traerlos a lugares extraños donde han sido dejados a su suerte en espera de que alguien los reclame. El DIF jalisciense dice no tener presupuesto para la manutención de los niños traídos de Zamora y alojados en el albergue  “Villas Miravalle”, porque el costo de su atención oscila entre los 13 y 15 mil pesos mensuales.

(Creo llegado el momento de la grandeza una vez promulgada la legislación energética secundaria, mañana lunes 11 en Palacio Nacional. No se trata de exhibir en el Senado un cartón de Lázaro Cárdenas, -y de vejar la memoria del padre del senador priista, David Penchyna, como lo hizo un descastado perredista, desautorizado en vivo –inteligentemente-  por el líder parlamentario de PRD, Miguel Barbosa-, sino de seguir el ejemplo del general: en aquel caso histórico se recibieron niños españoles, -hace 75 años- hijos de republicanos vencidos por el Eje Franco-Hitler-Mussolini, hospedados y educados en Morelia. Funcionó el derecho de asilo forjado por la Revolución Mexicana.

Ahora se podría intentar unificar a esos mexicanos, encargándolos a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, –foco de críticas machaconas del Pejelagarto- claro con pleno apoyo del Presidente Peña Nieto y fondos suficientes).

August 17, 2014 /Héctor Murillo Cruz
Opinión
  • Newer
  • Older

Copyright © 2012-2019, Colloqui.